Celebramos un año de impacto y crecimiento en CEDCA

El pasado 8 de abril conmemoramos el primer aniversario del Centro de Desarrollo y Capacitación Dr. Alfonso Asenjo (CEDCA), un espacio que ha significado aprendizajes, formación continua y transformación para las personas con epilepsia que asisten diariamente.

Durante este primer año, el CEDCA se ha consolidado como un programa social referente en la atención y capacitación de personas con epilepsia y discapacidad cognitiva, promoviendo la inclusión, la autonomía y el respeto por la diversidad. Gracias al trabajo comprometido de su equipo y al entusiasmo de sus participantes, hemos vivido una experiencia profundamente significativa.

Desde el Área Social de la institución, se valora especialmente el enfoque inclusivo del centro. “Tener un centro que se dedique a las personas con discapacidad cognitiva y epilepsia como comorbilidad, es un gran aporte para muchas personas que nos ven como un lugar de acogida, donde son respetados y valorados”, señaló Claudio Pulgar, Jefe del CEDCA.

Por su parte, la Dra. Keryma Acevedo, presidenta de la Liga Chilena contra la Epilepsia, destaca la innovación del modelo implementado: “Celebramos un año de trabajo del CEDCA, en donde tanto sus participantes como sus padres cuentan con emoción lo que ha sido la experiencia de encontrar este modelo renovado a la altura del siglo XXI, con talleres, trabajo comunicativo y mucho amor. Aquí destaca no solo una planta física moderna, sino también la oferta disponible, la cual les ha permitido vincularse con el medio, adquirir habilidades y enfrentar el mundo con una nueva mirada”.

Agradecemos profundamente a quienes han sido parte de este proceso: equipos profesionales, familias, instituciones colaboradoras y, por supuesto, a cada participante que ha hecho del CEDCA un espacio vivo y lleno de sentido.

Este primer año nos inspira a seguir creciendo, aprendiendo y apostando por una sociedad más inclusiva.

Comparte

Otras Noticias